¿Cómo será nuestra cotidianidad dentro de 20 o 30 años? ¿Qué avances planean
científicos y expertos de todo el mundo? Un panorama de lo que está por venir
Lejos de las películas -o no tanto- existen hoy cientos de investigadores
alrededor del mundo moldeando en su laboratorio lo que será nuestra vida
cotidiana dentro de 20 o 30 años. Médicos, ingenieros, científicos con la mirada
puesta en un horizonte a largo plazo que les permite soñar y soñar en grande.
Hoy, gracias a la velocidad de cálculo que nos posibilita la informática, se
abre un nuevo paradigma que promete acelerar el acontecer de los avances
tecnológicos de manera inédita. Tal será la aceleración de acontecimientos, que
hay quienes aseguran que veremos en los próximos 50 años más avance científico
del que vimos en los últimos 5000 años.
Desde cómo viajar en un automóvil que nos despierte si estamos cansados hasta
la posibilidad de regenerar un órgano vital que nos permita seguir viviendo.
Desde la compleja, y no menos polémica, idea de implantarnos memoria en nuestro
cerebro hasta la simplicidad de abrir la puerta de casa con el teléfono celular.
Estos, entre otros cientos de desarrollos, buscan abandonar su período
embrionario para saltar a formar parte de la vida diaria de millones de
personas.
A Day Made of Glass... Made possible by Corning.
No hay comentarios:
Publicar un comentario