La experiencia dentro del automóvil promete importantes mejoras y nuevos servicios de confort y seguridad en los próximos años.
"No habrá grandes cambios en la carrocería, así que no esperen al auto fantástico, pero adentro será una computadora", dice Vara, de Intel.
Dentro de los prototipos que trabaja la fabricante de microchips existen tecnologías que detectarán si el conductor parpadea muy lento o si su cabeza cae mientras maneja.
La tecnología de reconocimiento facial se prepara para despertarte:
· prenderá el aire,
· cambiará la música
· emitirá un sonido.
Pronto podremos con sólo apoyar el teléfono contra el auto generar una verdadera fusión en cuestión de segundos. La tecnología puede reaccionar cientos de veces más rápido que un humano; con información sobre los autos alrededor o la velocidad de frenado requerida ante una emergencia se salvarán muchas vidas", enfatiza Vara.
Ya existe el auto volador y se llama Terrafugia Transition, y está a la espera de una serie de permisos de organismos de EE. UU. para conseguir la autorización para volar.
Más cerca de 2030 los expertos en tecnología esperan que los autos comiencen paulatinamente a prescindir de un conductor. Los pasajeros sólo indicarán el destino y se entregarán a su trabajo o entretenimiento a bordo, pero esto dependerá del desarrollo de las ciudades y del transporte inteligente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario