La urbanización del futuro se piensa bajo el concepto de Ciudades Inteligentes.
Por esto se entiende un núcleo urbano capaz de brindar un conjunto de servicios centralizados gracias a las tecnologías de la información y la comunicación. Sus características son un nuevo modelo de consumo basado en el comercio electrónico, infraestructuras de la información para volverla accesible y de fácil circulación, uso eficiente de las energías disponibles y transporte inteligente, entre otras.
En nuestro país asoman los primeros proyectos con edificios que buscan amoldarse a estas ciudades futuras. Con una inversión de 100 millones de dólares, el Madero Office, en Puerto Madero, fue el primer edificio de la Argentina precertificado como green building. Cuenta con recolección y almacenamiento de agua de lluvia para riego y sistemas de aire acondicionado, paneles solares para generar agua caliente, frentes vidriados para el aprovechamiento de la luz natural y estacionamiento con espacios preferenciales para vehículos poco contaminantes, entre otras características.
No hay comentarios:
Publicar un comentario