Viajes en avión

La aviación mantiene una evolución muy modesta desde sus inicios hasta estos días, pero algunos anuncios del último mes permiten imaginar un futuro con cambios sustanciales.
La compañía fabricante de aviones Airbus presentó su concepto del avión de 2040/2050 inspirado en el esqueleto de las aves y todo vidriado, por lo que volar, prometen, será una experiencia totalmente distinta de entretenimiento y descanso muy ligada a la naturaleza.

  • La cabina del futuro presentará zonas personalizadas que reemplazarán a las actuales clases Turista, Business y Primera.
  • Los pasajeros de 2050 podrán participar, en vuelo, de conferencias interactivas, practicar juegos virtuales, leer antes de irse a la cama hasta sentirse en un spa si se reserva un asiento revitalizante, mientras se contempla el paisaje que corre bajo los pies, con vistas del tipo 360°.
  • Otra idea innovadora es la posibilidad de que los asientos se adapten y configuren al cuerpo de cada pasajero, para asegurar mayor comodidad.
  • En la zona central de la futura cabina habrá una zona interactiva con juegos y espacios para interacciones sociales.
  • Las imágenes virtuales tridimensionales podrán transportar al pasajero al escenario que desee, desde una zona de juego virtual hasta un shopping.
Pero también las últimas semanas se dio a conocer un prototipo de avión que podría revolucionar la economía del diseño aeronáutico. Un grupo de ingenieros de la Universidad de Southampton, en Inglaterra, presentó el primer vehículo no tripulado fabricado enteramente con una impresora 3D. El resultado del proceso, que no abarcó más de una semana, es un avión llamado Sulsa, con 2 metros de ancho en las alas y capaz de viajar hasta 160 kilómetros por hora. Con técnicas tradicionales, un diseño similar hubiese llevado meses. Su bajísimo costo abre una nueva posibilidad para pensar la construcción de los aviones comerciales del futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario