El desarrollo de esta tecnología y su potencial se presenta como la base que posibilita grandes avances en todos los demás campos.
Según la compañía Cisco, en 2020 un tercio de toda la información del mundo estará alojado en Internet y habrá seis dispositivos conectadores por cada persona en la Tierra.
Ya existe Watson, la supercomputadora de IBM que puede ganarle al hombre más inteligente del mundo, hacer conjeturas y hasta entender la ironía del lenguaje humano, aunque todavía lo haga como aprendiz. La compañía se está preparando para llevar todo ese potencial de Watson al campo médico en los próximos cuatro años", describe Bernie Meyerson, vicepresidente de Innovación de IBM.
Desde la firma Intel, Manny Vara, evangelizador del Laboratorio de Investigación & Desarrollo de la compañía, cree que todavía se está usando de una manera rústica el poder de la nube. "A través de ella se pondrá inteligencia a todos los aparatos. Tendremos prestaciones de computación haciendo inteligentes a los dispositivos. No hacen falta grandes procesadores, un pequeño chip que permita la comunicación le da el cerebro completo de Internet a cualquier aparato", opina, y da un ejemplo: "Imagina que se corta la luz y encontramos los cables en mal estado. Apuntaremos el teléfono a esos cables y mediante una aplicación que está aún en un prototipo en nuestro laboratorio obtendremos todas las indicaciones para transformarnos en un electricista en cuestión de segundos. Esto, aplicado a cualquier cosa que te imagines", desafía Vara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario